¿Quiénes somos?

Un equipo de trabajo conformado por docentes y estudiantes de la Carrera de Obstetricia y Puericultura, de la Universidad de Valparaíso, que de manera voluntaria y extracurricular, promueven y apoyan la Lactancia Materna en diversas instancias clínicas y educativas.

Nuestra Historia

Comité de Lactancia Materna de la Escuela de Obstetricia y Puericultura de la Universidad de Valparaíso, es un equipo de trabajo creado en marzo del 2011 y conformado por docentes y estudiantes de la Carrera, que promueven y apoyan la Lactancia Materna en forma voluntaria y extracurricular en contextos clínicos, comunitarios y educativos.

Luego de conocer las bajas tasas de lactancia materna a nivel nacional y local (40,5 % LM Exclusiva al 6°mes), sumado al aumento de la obesidad en los niños en su primera infancia, y convencidos de poder contribuir a la promoción de la lactancia desde el rol de la matrona /ón, surge la idea de crear un comité de trabajo extracurricular y voluntario donde el objetivo que nos convoca es apoyar a las madres que amamantan y de ese modo contribuir a la mejora de los indicadores de lactancia materna.

Nace así este comité, que pretende imprimir un sello en sus egresados, que dé cuenta del compromiso adquirido y trascienda del rol de estudiante al de profesional.

Nuestra Misión

La Misión del Comité de Lactancia Materna COLMOPUV, es promover y apoyar la Lactancia Materna, en forma voluntaria, extracurricular, regional y en contextos clínicos y educativos.

Dentro de las actividades desarrolladas destacan: Capacitaciones en jardines infantiles, conferencias, foros, visitas a los hospitales de la región, ferias saludables, celebración de la semana mundial de la lactancia  y todas las instancias donde se promocione la Lactancia Materna.

Además apoyamos activamente el plan de trabajo de la Comisión Regional de Lactancia Materna que depende de SEREMI de salud de Valparaíso.

Integrantes

Matronas docentes: Irma Balbiani Corvalán, Francisca Aguilar García, Patricia Rodriguez y Francisca Rojo, Estudiantes de la Carrera de I, II, III, IV y V nivel, y egresadas/os que aún mantienen su participación dentro del comité y la misión de éste en su rol laboral.

Organización

El Comité está dirigido por una directiva y con la asesoría de las docentes integrantes.

La directiva es elegida en la primera reunión del año, por los/ las estudiantes integrantes y habiendo quórum de 50%, extendiéndose el período por un año.

Además existen comisiones de trabajo permanente durante el año, entre las cuales se cuentan: Comisión Diseño -Logística, Capacitaciones, Extensión – Actividades, Investigación y Redes Sociales.

Las reuniones ordinarias ampliadas se realizan cada 2 meses a partir de las 17:30 hrs., en dependencias de la Escuela. De existir la cercanía a algún evento que requiera mayor frecuencia de reuniones, éstas se realizarán en forma extraordinaria y serán informadas a través del correo del Comité. Asímismo se realiza una reunión de la Directiva con las profesoras asesoras cada 2 meses, un mes antes de la reunión ampliada.

Contamos con una sala de trabajo ubicada en el 3° piso de la Facultad de Salud y nuestros implementos educativos (cartillas, videos, otros elementos de apoyo y fantomas reacondicionados), que se han obtenido con aportes de los mismos integrantes y de la escuela.

En el organigrama, dependemos de la Dirección de Escuela.

Directiva 2017
  • Presidenta: Perla Hernández Seguel. (3° año)
  • Vicepresidenta: Gury Germain Vandewijngaerden. (2° año)
  • Secretaria: Katalina Vega Villamur. (3° año)
  • Sub-secretaria: Sofía Mercado Cofré. (2° año)
  • Tesorera: Andrea Gutiérrez De Laire. (3° año)
  • Sub-tesorera: Loreto Cuevas González. (1° año)
  • Asesora: Alejandra Cortés. (3° año)