Durante los días 2 al 7 de agosto se llevó a cabo la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna (SMLM), la cual se inició con algunas palabras a través de IGTV de las matronas docentes Irma Balbiani y Francisca Rojo de la Escuela de Obstetricia y Puericultura de la Universidad de Valparaíso, Campus Reñaca. También se lanzó un concurso llamado “La Lactancia con otro efecto”, el cual consistió en subir una foto utilizando el efecto de COLMOPUV estrenado el Domingo 1. El día Martes de esta semana se realizó el taller “Todo lo que debes saber en los primeros días de tu bebé” dirigido a las familias de la comunidad, que se preparó con mucho cariño por CORMUVAL y COLMOPUV. Durante estos días se estuvieron publicando relatos de lactancia materna (LM) los cuales fueron enviados por diversos participantes que quisieron contar alguna experiencia en esta temática. En redes sociales se llevó a cabo un challenge de red flags en lactancia, en el cual se hizo referencia a todas las frases que no contribuyen a la protección del amamantamiento.
Para continuar celebrando la SMLM, se lanzó un concurso de fotografía, el cual consistió en presentar una foto
de autoría propia que representara la vivencia y percepción de la LM. La semana llegó a su fin con las palabras de cierre de las integrantes de nuestro comité, Carmen Tapia y Susan Del Pozo en donde se recordó que la Lactancia Materna es una responsabilidad compartida y debe ser protegida en base a la igualdad de roles, confirmando estos dichos en la siguiente descripción del post “Como comité de lactancia materna de la Universidad de Valparaíso (COLMOPUV), damos fin a la semana mundial de la lactancia materna 2021, cuyo lema es proteger la lactancia materna un compromiso de todos/as.”
Comentarios recientes